Contenidos de la página
Diferencia entre cursos y programas
En otros artículos de este sitio hablamos de Coursera y su variedad de servicios vinculados a la formación online. Los estudiantes de Coursera interesados en obtener un certificado de un curso online (desde $29 a $95 dólares) deberán completar tareas y aprobar los exámenes correspondientes.
Pero además de los cientos de certificados de cursos, Coursera ofrece programas de especialización. Las especializaciones son secuencias específicas de cursos en áreas temáticas de alta demanda, por ejemplo: ciencias de la información, fundamentos de negocios, marketing digital e ingeniería de software.
Un programa especializado de Coursera es un conjunto de cursos que ayudan a dominar una aptitud. Cada especialización de Coursera concluye con un proyecto final que el estudiante tiene que desarrollar. A menudo estos proyectos deben hacerse en colaboración con un socio corporativo como Google, Instagram u otros.
Los programas de especialización
El valor de una especialización depende de cada programa y de cada estudiante. Coursera requiere el pago de una suscripción mensual por el tiempo que le demande al estudiante completar el programa. Por lo general, son una cantidad de semanas o meses, que varían de acuerdo a la dedicación y a los conocimientos previos de cada persona.
El valor de la suscripción mensual de los programas que vamos a reseñar en este artículo es de $39 dólares.
Un estudiante puede inscribirse en el programa de especialización completo pagando la suscripción mensual, o bien acceder en forma gratuita al contenido de cada uno de los cursos que lo componen. Si los cursos se toman sin certificaciones, no tienen costo. Para ello deberá entrar cada curso por separado y hacer clic en la opción “Auditar el curso”.

Si el estudiante decide certificarse en el programa, deberá completarse las tareas de cada curso, validar la identidad y pagar la suscripción mensual.
Ver todos los programas de Marketing en español en Coursera
Proyecto práctico final y certificado
Cada programa de especialización de Coursera incluye un proyecto práctico. Se debe completar correctamente el proyecto para obtener el certificado. Si el proyecto práctico está incluido en un curso separado (por ejemplo, en el último curso del programa de especialización) se deberán completar todos los cursos anteriores para llegar al proyecto final.
Cuando se completan todos los cursos y el proyecto práctico, se obtiene el certificado del programa de especialización. Este certificado de Coursera se puede compartir en redes profesionales y perfiles para la búsqueda de empleo.

En este artículo vamos a reseñar 2 programas de especialización en Marketing Digital ofrecidos a través de Coursera. Son los programas de la Universidad Austral y del Instituto Tecnológico de Monterrey, ambos desarrollados en español.
1. Universidad Austral
Programa Especializado en Marketing Digital
Esta especialización es 100% online y no se requiere que el estudiante esté conectado en fechas u horarios prefijados. Se puede comenzar a avanzar por el programa apenas se termina el registro o la inscripción:

El programa tiene un enfoque teórico-práctico. Su objetivo es la comprensión de las herramientas que utilizan las principales empresas del mundo para planificar, implementar y monitorear sus estrategias de marketing digital.
El programa es de nivel principiante, es decir que no requiere conocimientos previos de marketing digital. Su consigna final es crear un proyecto práctico integrador de todo lo aprendido, aplicado a una empresa conocida o a un emprendimiento futuro.
Ir al programa completo de la Universidad Austral
Metodología e instructores
En Coursera siempre sugieren que el estudiante divida el tiempo de dedicación a cada curso en varias semanas. Esto es finalmente una decisión de cada estudiante, ya que todos los contenidos están disponibles para su acceso al momento de completar el registro.
En los primeros 4 cursos encontramos los siguientes recursos didácticos:
- Videos de 2 a 11 minutos cada uno, en los cuales el instructor desarrolla los temas hablando a cámara. Por momentos aparecen animaciones o infografías de algunos conceptos. Debajo de cada video se encuentra la transcripción completa.
- Lecturas. Se accede a material adicional y se informa su tiempo estimado de lectura.
- Foros de debate abiertos y opcionales. Destinados a resolver dudas y con la posibilidad de la participación del instructor, siempre que sea citado para responder.
- Cuestionarios de auto-evaluación y de evaluación. Los cuestionarios tienen fechas límites de entrega preestablecidas, pero esas fechas son flexibles y pueden ser restablecidas en función de los horarios del estudiante.
Los instructores son expertos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral y son diferentes para cada uno de los cursos. El proyecto final es calificado por uno de los instructores:

Temario de cada curso
Curso 1: Pilares de Marketing Digital
El Marketing Digital ha revolucionado la forma de hacer negocios. Ninguna organización, emprendedor o profesional puede desconocer su importancia para lograr el éxito. Este primer curso apunta a comprender el ecosistema completo del marketing digital, cuáles son las mejores estrategias para conseguir los objetivos y cuáles las principales herramientas para ejecutar las acciones que contemplan estas estrategias.
Curso 1: Pilares de Marketing Digital | |||
---|---|---|---|
Profesores: Sebastián Camiser, Francisco Albarello | Horas: 23 | Calificación: 4,7 | |||
Semana 1 Ecosistema del Marketing Digital. | Videos | 3 | 20 minutos |
Lecturas | 6 | 1 hora 47 minutos | |
Ejercicios | 2 | 40 minutos | |
Semana 2 La evolución de los medios: transmedia, nuevos medios y nuevas audiencias. | Videos | 3 | 27 minutos |
Lecturas | 6 | 2 horas 30 minutos | |
Ejercicios | 2 | 40 minutos | |
Semana 3 De la estrategia a la ejecución: las principales herramientas del Marketing Digital. | Videos | 4 | 22 minutos |
Lecturas | 10 | 3 horas 50 minutos | |
Ejercicios | 2 | 40 minutos | |
Semana 4 De la ejecución a la medición: Business Analytics. | Videos | 4 | 15 minutos |
Lecturas | 7 | 3 horas 50 minutos | |
Ejercicios | 2 | 40 minutos |
Curso 2: Estrategias de Redes Sociales
En este curso se brindan los conocimientos y criterios iniciales para crear objetivos, estrategias y tácticas en redes sociales. Se ven en detalle los códigos y técnicas de Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn, incluyendo estrategias de contenido, anuncios y estadísticas.
Curso 2: Estrategias de Redes Sociales | |||
---|---|---|---|
Profesor: Pablo Croci | Horas: 19 | Calificación: 4,6 | |||
Semana 1 Estrategia y tácticas en Facebook. | Videos | 15 | 57 minutos |
Lecturas | 5 | 1 hora 56 minutos | |
Ejercicios | 5 | 40 minutos | |
Semana 2 Estrategia y tácticas en Twitter. | Videos | 8 | 44 minutos |
Lecturas | 4 | 62 minutos | |
Ejercicios | 4 | 44 minutos | |
Semana 3 Estrategia y tácticas en Instagram. | Videos | 6 | 19 minutos |
Lecturas | 3 | 27 minutos | |
Ejercicios | 4 | 42 minutos | |
Semana 4 Estrategia y tácticas en Linkedin. | Videos | 8 | 37 minutos |
Lecturas | 4 | 52 minutos | |
Ejercicios | 4 | 38 minutos |
Curso 3: Publicidad Digital con Google AdWords
En este curso de Google Adwords se enseñan los conceptos fundamentales y las técnicas avanzadas de la publicidad en Google. Con estos conocimientos se pueden crear y optimizar campañas para promocionar marcas, productos o servicios. El curso profundiza en la redes de Búsqueda y de Display, detallando sus aspectos teóricos y prácticos desde la propia herramienta.
Curso 3: Publicidad digital con Google Adwords | |||
---|---|---|---|
Profesor: Pablo Grimoldi | Horas: 33 | Calificación: 4,7 | |||
Semana 1 Introducción a Google Adwords. | Videos | 7 | 47 minutos |
Lecturas | 14 | 2 horas 30 minutos | |
Ejercicios | 2 | 40 minutos | |
Semana 2 Red de Búsqueda de Google. | Videos | 11 | 1 hora 22 minutos |
Lecturas | 9 | 1 hora 30 minutos | |
Ejercicios | 2 | 40 minutos | |
Semana 3 Red de Display de Google. | Videos | 11 | 1 hora 13 minutos |
Lecturas | 10 | 1 hora 40 minutos | |
Ejercicios | 2 | 40 minutos | |
Semana 4 Optimización de Google Adwords. | Videos | 17 | 2 horas |
Lecturas | 11 | 1 hora 50 minutos | |
Ejercicios | 2 | 40 minutos |
Curso 4: Compra Programática de Medios: Publicidad Online en Tiempo Real
La compra programática de medios hace posible acceder en tiempo real a una impresión de un anuncio en Internet que está a punto de mostrarse. Se integra la información disponible sobre el usuario que verá esa impresión en su navegador y el sitio web en el que aparecerá la impresión. En base a esos datos, se toma en ese mismo momento la decisión de comprar o no esa impresión. Este curso brinda información para identificar este ecosistema y su funcionamiento, sus ventajas y desventajas, plataformas, métricas y estrategias.
Curso 4: Compra Programática de Medios: Publicidad Online en Tiempo Real | |||
---|---|---|---|
Profesor: Andres Mociulsky | Horas: 15 | Calificación: 4,7 | |||
Semana 1 Planificación de Audiencias vs Planificación de Medios, un nuevo paradigma. | Videos | 5 | 15 minutos |
Lecturas | 2 | 20 minutos | |
Ejercicios | 2 | 40 minutos | |
Semana 2 La estrella del show es la data. | Videos | 6 | 19 minutos |
Lecturas | 1 | 10 minutos | |
Ejercicios | 2 | 40 minutos | |
Semana 3 Maximizar los objetivos de negocio siendo eficientes al hacerlo. | Videos | 6 | 30 minutos |
Lecturas | 1 | 10 minutos | |
Ejercicios | 2 | 40 minutos | |
Semana 4 El futuro es prometedor. | Videos | 6 | 27 minutos |
Lecturas | 1 | 10 minutos | |
Ejercicios | 2 | 40 minutos |
Curso 5: Proyecto final de integración
Este curso es en realidad el proyecto final del programa. También se divide en 4 semanas, presentado en cada una las tareas específicas para completar el proyecto:
Curso 5: Proyecto final de integración | |||
---|---|---|---|
Profesor: Sebastián Camiser | Horas: 11 | Calificación: 4,9 | |||
Semana 1 Definir las estrategias, objetivos y tácticas. | Videos | 5 | 24 minutos |
Lecturas | 2 | 41 minutos | |
Ejercicios | 1 | - | |
Semana 2 Crear una estrategia de contenidos para las 3 redes sociales elegidas. | Videos | 5 | 18 minutos |
Lecturas | 1 | 1 hora | |
Ejercicios | - | - | |
Semana 3 Diseñar la campaña de Google Adwords con segmentaciones y anuncios. | Videos | 9 | 1 hora 3 minutos |
Lecturas | 3 | 1 hora | |
Ejercicios | - | - | |
Semana 4 Diseñar una campaña ejemplo de compra programática. | Videos | 4 | 14 minutos |
Lecturas | - | - | |
Ejercicios | - | - |
Más información sobre el proyecto final
Tras la aprobación del proyecto final se obtiene el Certifcado del Programa.
[Acceder al programa de la Universidad Austral sin costo por 7 días]2. Tecnológico de Monterrey
Programa Especializado Marketing con Redes Sociales
Este programa brinda una introducción integral al Marketing en Redes Sociales. Los instructores explican el desarrollo, la gestión y la optimización de campañas en Facebook, Twitter, LinkedIn, Google Plus e Instagram. En el Proyecto Final se elabora una estrategia anual de marketing de medios sociales para una compañía de tecnología de centros de datos.

El programa es mayoritariamente impartido en español, con algunas lecturas en inglés en el curso 3. Requiere un nivel intermedio de conocimiento en el tema y según las especificaciones de Coursera se completaría en 6 meses, con una dedicación de 3 horas por semana. El programa está pensado para profesionales de nivel estratégico y para desarrolladores de marketing digital, aunque sus contenidos servirán a cualquier estudiante interesado en mejorar sus conocimientos sobre las estrategias de comunicación en redes sociales.
Acceder al Programa de Marketing en Redes Sociales
Metodología e instructores
Al igual que la estructura del programa anterior, el programa se compone de 4 cursos más un proyecto práctico final. Sus instructores cuentan con una amplia trayectoria en Mercadotecnia, Marketing Digital, Administración de Negocios y Comunicación:

En los cursos encontramos los mismos formatos de recurso didáctico que en el programa anterior:
- Videos de 2 a 11 minutos cada uno, en los cuales el/la instructor/a desarrolla los temas hablando a cámara. Por momentos aparecen animaciones o infografías de algunos conceptos. Debajo de cada video se encuentra la transcripción completa.
- Lecturas. Se accede a material adicional y se informa su tiempo estimado de lectura.
- Foros de debate abiertos y opcionales. Destinados a resolver dudas y con la posibilidad de la participación del/la instructor/a, siempre que sea citado/a para responder.
- Cuestionarios de auto-evaluación y de evaluación. Los cuestionarios tienen fechas límites de entrega preestablecidas, pero esas fechas son flexibles y pueden ser restablecidas en función de los horarios del estudiante.
Temario de cada curso
Curso 1: Introducción a las redes sociales. Sus objetivos y métricas.
Este curso es introductorio al tema del social listening, por lo que solo se requieren conocimientos básicos de Marketing o temas relacionados. Se trata de una revisión general del uso y la implementación de redes sociales. Se provee de un conocimiento sólido en el desarrollo de las estrategias requeridas en una organización, para involucrar a sus miembros y sus consumidores en un ambiente de social listening.
Curso 1: Introducción a las redes sociales. Sus objetivos y métricas | |||
---|---|---|---|
Profesores: Maria de los Angeles Ramos Solano, José Antonio Cano Chambonnet | Horas: 12 | Calificación: 4,3 | |||
Semana 1 Antecedentes de las redes sociales y sus objetivos, | Videos | 5 | 29 minutos |
Lecturas | 16 | 2 horas | |
Ejercicios | 1 | 10 minutos | |
Semana 2 Factores principales en el desarrollo de redes sociales. | Videos | 5 | 34 minutos |
Lecturas | 17 | 2 horas 50 minutos | |
Ejercicios | 1 | 10 minutos | |
Semana 3 Entorno social como conductor de los medios de comunicación. | Videos | 3 | 21 minutos |
Lecturas | 11 | 1 hora 40 minutos | |
Ejercicios | 1 | 10 minutos | |
Semana 4 Penetración en el mercado global. | Videos | 3 | 21 minutos |
Lecturas | 11 | 1 hora 40 minutos | |
Ejercicios | 1 | 10 minutos |
Curso 2: Beneficios y características de las redes sociales más significativas.
El objetivo de este curso es que el estudiante identifique y clasifique las cualidades particulares de la evolución de las redes sociales. Se ven las distintas aplicaciones de redes sociales en el ámbito comercial, las características de las más populares y las tendencias de uso de las redes sociales en la búsqueda de empleo.
Curso 2: Beneficios y características de las redes sociales más significativas. | |||
---|---|---|---|
Profesores: Maria de los Angeles Ramos Solano, José Antonio Cano Chambonnet | Horas: 6 | Calificación: 4,3 | |||
Semana 1 Interacción entre plataformas. | Videos | 2 | 5 minutos |
Lecturas | 6 | 1 hora | |
Ejercicios | 2 | 16 minutos | |
Semana 2 Principales redes sociales. | Videos | 1 | 7 minutos |
Lecturas | 7 | 1 hora 10 minutos | |
Ejercicios | 2 | 16 minutos | |
Semana 3 El valor agregado de las plataformas hacia la estrategia digital. | Videos | 6 | 31 minutos |
Lecturas | 17 | 2 horas 50 minutos | |
Ejercicios | 7 | 46 minutos | |
Semana 4 Cierre del curso. | Videos | 2 | 5 minutos |
Lecturas | 1 | 10 minutos | |
Ejercicios | 1 | 10 minutos |
Curso 3: Requerimientos, planeación, ejecución y medición de estrategias para redes sociales.
En este curso se enseñan los factores a considerar para una estrategia de redes sociales. Planeamiento de campañas y técnicas paso a paso. Ejecución de campañas y cómo medir los resultados. En este curso los videos están en español, pero los materiales de lectura en inglés.
Curso 3: Requerimientos, planeación, ejecución y medición de estrategias para redes sociales | |||
---|---|---|---|
Profesores: Maria de los Angeles Ramos Solano, José Antonio Cano Chambonnet | Horas: 17 | Calificación: 4,5 | |||
Semana 1 Requerimientos para hacer social media marketing. | Videos | 5 | 35 minutos |
Lecturas | 9 | 1 hora 30 minutos | |
Ejercicios | 4 | 28 minutos | |
Semana 2 Modelo SOSTAC: Definición de la estrategia. | Videos | 9 | 45 minutos |
Lecturas | 8 | 1 hora 20 minutos | |
Ejercicios | 4 | 28 minutos | |
Semana 3 Modelo SOSTAC: Content Marketing. | Videos | 6 | 48 minutos |
Lecturas | 7 | 1 hora 10 minutos | |
Ejercicios | 5 | 34 minutos | |
Semana 4 Modelo SOSTAC: Estrategia de comunicación. | Videos | 10 | 1 hora 9 minutos |
Lecturas | 10 | 1 hora 40 minutos | |
Ejercicios | 4 | 24 minutos |
Curso 4: Las redes sociales en acción
En este curso se enseña cómo ejecutar una estrategia de redes sociales y las consideraciones que se deben tener para controlar y medir el desempeño de esa estrategia. Se evalúa en qué casos es posible gestionar la estrategia con recursos propios y en cuáles será necesario utilizar una agencia o un esquema mixto. Se recorren las herramientas, las plataformas más convenientes y los indicadores clave para lograr los objetivos del negocio.
Curso 4: Las redes sociales en acción | |||
---|---|---|---|
Profesores: Maria de los Angeles Ramos Solano, José Antonio Cano Chambonnet | Horas: 9 | Calificación: 4,5 | |||
Semana 1 Estableciendo objetivos. | Videos | 1 | 1 minuto |
Lecturas | 3 | 30 minutos | |
Ejercicios | - | - | |
Semana 2 Planeando las actividades en redes sociales. | Videos | 8 | 1 hora 20 minutos |
Lecturas | 4 | 40 minutos | |
Ejercicios | 4 | 22 minutos | |
Semana 3 Los recursos para redes sociales. | Videos | 9 | 1 hora 10 minutos |
Lecturas | 3 | 30 minutos | |
Ejercicios | 4 | 22 minutos | |
Semana 4 Evaluación y reportes. | Videos | 3 | 29 minutos |
Lecturas | 2 | 20 minutos | |
Ejercicios | 4 | 22 minutos |
Curso 5: Marketing en redes sociales, proyecto final.
El proyecto propone que el estudiante cree una estrategia de marketing en redes sociales, poniendo en práctica todos los conocimientos adquiridos. Durante su desarrollo contará con el apoyo de los expertos, así como el de otros alumnos del mismo curso. El objetivo es crear una estrategia sólida y coherente que pueda ser llevada a la vida real.
Curso 5: Marketing en redes sociales, proyecto final. | |||
---|---|---|---|
Profesores: Maria de los Angeles Ramos Solano, José Antonio Cano Chambonnet | Horas: 12 | Calificación: 4,6 | |||
Semana 1 Pautas del proyecto. | Videos | 2 | 5 minutos |
Lecturas | 5 | 50 minutos | |
Ejercicios | - | - | |
Semana 2 Explicación de la empresa y su situación actual. | Videos | 4 | 37 minutos |
Lecturas | 2 | 20 minutos | |
Ejercicios | - | - | |
Semana 3 Objetivos. | Videos | 2 | 11 minutos |
Lecturas | 1 | 10 minutos | |
Ejercicios | - | - | |
Semana 4 La estrategia. | Videos | 2 | 16 minutos |
Lecturas | 1 | 10 minutos | |
Ejercicios | - | - | |
Semana 5 Tácticas. Segmentos meta y contenido para cada segmento, dependiendo de su ciclo de vida. | Videos | 1 | 7 minutos |
Lecturas | 1 | 10 minutos | |
Ejercicios | 1 | 13 minutos | |
Semana 6 PRACE, el formato para establecer acciones directas en cada una de las fases de la audiencia. | Videos | 1 | 3 minutos |
Lecturas | 1 | 13 minutos | |
Ejercicios | - | - | |
Semana 7 Acciones. | Videos | 4 | 40 minutos |
Lecturas | 2 | 20 minutos | |
Ejercicios | - | - | |
Semana 8 Control: el cliente debe comprender qué herramientas pueden ayudarle a medir los indicadores de objetivos. | Videos | 1 | 5 minutos |
Lecturas | 1 | 10 minutos | |
Ejercicios | - | - | |
Semana 9 Cierre del proyecto. | Videos | 1 | 4 minutos |
Lecturas | 1 | 10 minutos | |
Ejercicios | - | - |
Más información sobre el proyecto final del programa
Conclusiones y aspectos comunes de ambos programas
- Estos dos programas de Coursera tienen un enfoque teórico-práctico y en ambos se estudian en detalle las herramientas más usadas para llevar a cabo estrategias de Marketing Digital.
- El programa de la Universidad Austral es algo más extenso en contenidos y ha recibido calificaciones un poco más altas.
- El programa del Tecnológico de Monterrey tiene a los mismos instructores en todos su cursos. Su proyecto final de 12 horas tiene más pasos específicos para completar.
- En ambos programas se puede auditar el contenido de cada curso en forma gratuita. Inclusive si se quiere participar del programa certificado, hay un período de prueba gratis de 7 días. Una vez transcurrido ese tiempo, se pagarán $39 dólares por mes hasta finalizar el programa con su proyecto final.
- Lo anterior implica que cuanto más rápido se completen las tareas y ejercicios de cada curso y el proyecto final, menor será el valor total de la especialización.
- Coursera ofrece ayuda económica a los estudiantes que no pueden pagar la suscripción. Se solicita haciendo clic en el enlace de Ayuda Económica que aparece bajo del botón “Inscribirse”. Se deberá completar una solicitud y esperar hasta 15 días para recibir una notificación. Se debe completar este paso para cada uno de los cursos que forman parte del programa, incluido el proyecto final.
- Estos programas especializados no otorgan créditos universitarios en las universidades que los ofrecen, pero otras universidades podrían aceptar los certificados y otorgar créditos universitarios.
Bonus track: todos los cursos y programas de Marketing en español!!
Si este contenido te ha servido de algo, por favor ayúdanos a compartirlo. Es tan simple como hacer clic en uno de los botones de redes sociales. Gracias.