Contenidos de la página
Diferencia entre cursos y programas
En otros artículos de este sitio hablamos de Coursera y su variedad de servicios vinculados a la formación online. También publicamos un artículo sobre la diferencia entre acceder a cursos gratis y a programas pagos.
Un programa especializado de Coursera es un conjunto de cursos que ayudan a dominar una aptitud. Si un estudiante decide certificarse en un programa especializado, deberá completar las tareas de cada curso que integran el programa, validar su identidad y pagar una suscripción mensual.
Los cursos que integran estos programas podrían tomarse en forma gratuita. Esto es lo que explicamos en el artículo mencionado arriba. Pero cada especialización de Coursera concluye con un proyecto final que el estudiante tiene que completar para recibir su certificado. Aún habiendo accedido a todos los cursos del programa sin pagar la suscripción, se deberá pagar para acceder al proyecto final y obtener el certificado.
Ver todos los cursos y programas en español de Coursera
Proyecto práctico final y certificado
Cuando se completan todos los cursos y el proyecto práctico final, se obtiene el certificado del programa especializado. Este certificado de Coursera se puede compartir en redes profesionales y perfiles para la búsqueda de empleo.

En este artículo vamos a reseñar 2 Programas Especializados en Liderazgo y Habilidades Gerenciales ofrecidos a través de Coursera. Son los programas de la Universidad de los Andes y de Universidad Nacional Autónoma de México, ambos desarrollados en español.
1. Universidad de los Andes
Programa Especializado: Liderazgo Efectivo para el Siglo XXI
Esta especialización es 100% online y no requiere que el estudiante esté conectado en fechas u horarios prefijados. El valor de la suscripción al programa completo es de $39 dólares por mes.

Ir al programa completo de la Universidad de los Andes
El programa Liderazgo Efectivo para el Siglo XXI está orientado a profundizar las habilidades para progresar en desafíos colectivos. El programa está basado en una metodología de intervención llamada Espiral de Liderazgo Consciente. Esta metodología consiste en una serie de técnicas para movilizar al trabajo grupal.
El programa está dirigido a personas en mandos altos y medios, tanto de organizaciones públicas como privadas y no gubernamentales (ONGs). También a líderes comunitarios, activistas e inclusive la esfera de la vida personal.
El programa es de nivel intermedio. Su consigna final es crear un proyecto práctico integrador de todo lo aprendido para aplicarlo a una empresa conocida o a un emprendimiento futuro.
Metodología e instructores
En Coursera siempre sugieren que el estudiante divida el tiempo de dedicación a cada curso en varias semanas. Esto es finalmente una decisión de cada estudiante, ya que todos los contenidos están disponibles para su acceso al momento de completar el registro.
Este programa consta de 4 cursos donde encontramos los siguientes recursos didácticos:
- Videos de 2 a 11 minutos cada uno, en los cuales el instructor desarrolla los temas hablando a cámara. Por momentos aparecen animaciones o infografías de algunos conceptos. Debajo de cada video se encuentra su transcripción completa.
- Lecturas. Se accede a material adicional y se informa su tiempo estimado de lectura.
- Foros de debate abiertos y opcionales. Destinados a resolver dudas y con la posibilidad de la participación del instructor, siempre que sea citado para responder.
- Cuestionarios de auto-evaluación y de evaluación. Los cuestionarios tienen fechas límites de entrega preestablecidas, pero esas fechas son flexibles y pueden ser re-programadas en función de los horarios del estudiante.
Los instructores son expertos en Ciencias Políticas, Liderazgo, Programación Neurolingüística y Políticas Públicas. El proyecto final es calificado por uno de los instructores:

Temario de cada curso
Curso 1: Estilos de liderazgo. Opciones para avanzar en desafíos complejos.
Distintas concepciones de liderazgo. Habilidades necesarias para los desafíos de un mundo complejo. Cómo se aprenden estas habilidades. En qué casos es necesario el liderazgo. Se invita al alumno a que adquiera una perspectiva potente para mirar el mundo en el que vive, diagnosticar los desafíos que le importan y planear intervenciones para avanzar en ellos.
Curso 1: Estilos de liderazgo. Opciones para avanzar en desafíos complejos. | |||
---|---|---|---|
Profesores: Maite Careaga Tagueña y Héctor F. Hernández | Horas: 14 | Calificación: 4,8 | |||
Semana 1 Introducción. | Videos | 5 | 38 minutos |
Lecturas | 10 | 2 horas 8 minutos | |
Ejercicios | 1 | 30 minutos | |
Semana 2 Desafíos. | Videos | 8 | 45 minutos |
Lecturas | 9 | 2 horas 11 minutos | |
Ejercicios | 1 | 30 minutos | |
Semana 3 Riesgos de Liderazgo. | Videos | 9 | 1 hora 14 minutos |
Lecturas | 12 | 3 horas 55 minutos | |
Ejercicios | 1 | 30 minutos | |
Semana 4 Intervenir efectivamente. | Videos | 5 | 30 minutos |
Lecturas | 8 | 1 hora 39 minutos | |
Ejercicios | 1 | 30 minutos |
Curso 2: Autoliderazgo y gestión de emociones para avanzar en desafíos complejos.
Las creencias, miedos y necesidades con frecuencia dificultan el logro de los propósitos y el avance en desafíos de liderazgo. Este curso permite identificar y trabajar temas personales que ayudarán a ser más efectivo. No está diseñado de forma convencional: el rol de los profesores es el de diseñar oportunidades de aprendizaje y acompañar en la reflexión sobre estas actividades.
Curso 2: Autoliderazgo y gestión de emociones para avanzar en desafíos complejos | |||
---|---|---|---|
Profesores: Maite Careaga Tagueña y Héctor F. Hernández | Horas: 13 | Calificación: 4,8 | |||
Semana 1 Un proceso de transformación personal. | Videos | 10 | 49 minutos |
Lecturas | 8 | 2 horas 6 minutos | |
Ejercicios | 1 | 20 minutos | |
Semana 2 La espiral de auto-liderazgo. | Videos | 10 | 45 minutos |
Lecturas | 7 | 1 hora 18 minutos | |
Ejercicios | 4 | 1 hora 10 minutos | |
Semana 3 Profundizando en la dimensión emocional I. | Videos | 17 | 1 hora 18 minutos |
Lecturas | 9 | 1 hora 48 minutos | |
Ejercicios | 1 | 30 minutos | |
Semana 4 Profundizando en la dimensión emocional II. | Videos | 10 | 59 minutos |
Lecturas | 7 | 1 hora 13 minutos | |
Ejercicios | 1 | 20 minutos |
Curso 3: Comunicación, experimentación y aprendizaje en liderazgo.
Este es un curso práctico, enfocado en planear experimentos, ensayos y errores para intervenir en sistemas humanos y movilizarlos a trabajar en desafíos complejos. Se desarrollan temas relacionados a la comunicación y a la empatía. Este curso está enfocado en el desarrollo de habilidades sociales para crear lazos, alianzas y comunidades.
Curso 3: Comunicación, experimentación y aprendizaje en liderazgo. | |||
---|---|---|---|
Profesores: Maite Careaga Tagueña y Héctor F. Hernández | Horas: 11 | Calificación: 4,8 | |||
Semana 1 Liderazgo Consciente. | Videos | 10 | 49 minutos |
Lecturas | 9 | 1 hora 40 minutos | |
Ejercicios | 3 | 1 hora 10 minutos | |
Semana 2 Conversaciones Valientes. | Videos | 13 | 1 hora 8 minutos |
Lecturas | 8 | 1 hora 50 minutos | |
Ejercicios | 1 | 20 minutos | |
Semana 3 Conversaciones en Equipo. | Videos | 6 | 33 minutos |
Lecturas | 8 | 2 horas 20 minutos | |
Ejercicios | 2 | 45 minutos | |
Semana 4 Conversaciones en Redes Sociales. | Videos | 12 | 1 hora 4 minutos |
Lecturas | 8 | 2 horas 5 minutos | |
Ejercicios | 2 | 40 minutos |
Curso 4: Liderazgo para el siglo XXI. Proyecto final.
Este curso ha sido diseñado como el cuarto y último del programa especializado y cierra la metodología de intervención denominada Espiral de Liderazgo Consciente. Se trata de seleccionar un desafío personal de liderazgo y aplicar las herramientas tratadas para realizar experimentos y evaluar el ciclo de diagnóstico y acción en un tema.
Curso 4: Liderazgo para el siglo XXI. | |||
---|---|---|---|
Profesores: Maite Careaga Tagueña y Héctor F. Hernández | Horas: 10 | Calificación: 4,8 | |||
Semana 1 Liderazgo para el siglo XXI. | Videos | 7 | 25 minutos |
Lecturas | 9 | 1 hora 55 minutos | |
Ejercicios | 2 | 45 minutos | |
Semana 2 Me preparo para ejercer el liderazgo. | Videos | 10 | 56 minutos |
Lecturas | 7 | 2 horas 15 minutos | |
Ejercicios | 1 | 30 minutos | |
Semana 3 Avanzo por ensayo y error. | Videos | 5 | 24 minutos |
Lecturas | 7 | 1 horas 40 minutos | |
Ejercicios | 2 | 1 hora | |
Semana 4 Aprendo y me vuelvo resiliente. | Videos | 5 | 22 minutos |
Lecturas | 9 | 1 hora 25 minutos | |
Ejercicios | 1 | 30 minutos |
Más información sobre el proyecto final
Tras la aprobación del proyecto final se obtiene el Certifcado del Programa.
Acceder al Programa de la Universidad de Los Andes sin costo por 7 días.
2. Universidad Nacional Autónoma de México
Programa Especializado: Habilidades Gerenciales
Este programa especializado está dirigido a personas que trabajan en puestos de mandos medios o superiores. Apunta a mejorar el desempeño directivo y a desarrollar el potencial para ocupar puestos gerenciales.

El programa es en español y según las especificaciones de Coursera se completaría en 4 meses con una dedicación de 4 horas por semana. Esta especialización es 100% online y no requiere que el estudiante esté conectado en fechas u horarios prefijados. El valor de la suscripción para el programa completo es de $49 dólares por mes.
habilidades que se obtienen: Delegation, Leadership, Coaching, Supervision.
Acceder al Programa de Marketing en Redes Sociales
Metodología e instructores
Este programa es más extenso que el anterior, ya que se compone de 5 cursos más un proyecto práctico final. Sus instructores cuentan con una amplia trayectoria en Psicología, Relaciones Laborales y Capacitación:

En los cursos encontramos los mismos formatos de recurso didáctico que en el programa anterior:
- Videos de 2 a 11 minutos cada uno, en los cuales el/la instructor/a desarrolla los temas hablando a cámara. Animaciones o infografías de algunos conceptos y una transcripción completa de cada video.
- Lecturas. Material adicional con su tiempo estimado de lectura.
- Foros de debate abiertos y opcionales. Destinados a resolver dudas y con la posibilidad de la participación del/la instructor/a, siempre que sea citado/a para responder.
- Cuestionarios de auto-evaluación y de evaluación. Los cuestionarios tienen fechas límites de entrega preestablecidas, pero esas fechas son flexibles y pueden ser re-programadas en función de los horarios del estudiante.
Temario de cada curso
Curso 1: Autoridad, dirección y liderazgo.
En este curso se identifican las principales responsabilidades y actividades que realiza un directivo en cualquier nivel de mando. Se ven ejemplos que reflejan la importancia del ejercicio del liderazgo, resaltando el valor del manejo adecuado de la comunicación, la motivación, la delegación y la coordinación del equipo de trabajo. Por otra parte, se diferencian los estilos de liderazgo y como éstos deben ser utilizados dependiendo de las particularidades de cada situación.
Curso 1: Autoridad, dirección y liderazgo. | |||
---|---|---|---|
Profesores: Miguel Angel Ruiz y Patricia Benítez Corona | Horas: 8 | Calificación: 4,7 | |||
Semana 1 Habilidades gerenciales para un liderazgo efectivo. | Videos | 1 | 6 minutos |
Lecturas | 3 | 30 minutos | |
Ejercicios | - | - | |
Semana 1 La función directiva. | Videos | 1 | 9 minutos |
Lecturas | 1 | 10 minutos | |
Ejercicios | 2 | 16 minutos | |
Semana 2 Ejercicio de la autoridad y naturaleza del poder. | Videos | 1 | 9 minutos |
Lecturas | 1 | 10 minutos | |
Ejercicios | 1 | 10 minutos | |
Semana 3 Elementos y medios de la dirección. | Videos | 4 | 33 minutos |
Lecturas | 1 | 10 minutos | |
Ejercicios | 1 | 8 minutos | |
Semana 4 Importancia de la elección del estilo de liderazgo. | Videos | 1 | 10 minutos |
Lecturas | 1 | 5 minutos | |
Ejercicios | 1 | 6 minutos | |
Semana 4 Perfil del líder ejecutivo. | Videos | 1 | 5 minutos |
Lecturas | 1 | 6 minutos | |
Ejercicios | - | - | |
Semana 5 Programa personal del desarrollo directivo. | Videos | 1 | 6 minutos |
Lecturas | 2 | 20 minutos | |
Ejercicios | - | - |
Curso 2: Gestión del talento humano.
Este curso aborda la organización desde una perspectiva sistémica, en la que todos los elementos interactúan para lograr un resultado productivo. Se enfatiza la importancia de las habilidades gerenciales para lograr estos propósitos. Se realizan ejercicios para potenciar los niveles de inteligencia emocional y comunicación asertiva, implicando a los colaboradores en el desarrollo de estas habilidades.
Curso 2: Gestión del talento humano. | |||
---|---|---|---|
Profesores: Miguel Angel Ruiz y Patricia Benítez Corona | Horas: 5 | Calificación: 4,8 | |||
Semana 1 Comportamiento humano en las organizaciones. | Videos | 2 | 14 minutos |
Lecturas | 4 | 40 minutos | |
Ejercicios | 1 | 16 minutos | |
Semana 2 Dinámica de los grupos laborales. | Videos | 1 | 11 minutos |
Lecturas | 1 | 10 minutos | |
Ejercicios | 1 | 12 minutos | |
Semana 3 Inteligencia emocional. | Videos | 1 | 7 minutos |
Lecturas | 1 | 10 minutos | |
Ejercicios | 1 | 16 minutos | |
Semana 4 Comunicación asertiva. | Videos | 1 | 8 minutos |
Lecturas | 2 | 20 minutos | |
Ejercicios | 2 | 34 minutos |
Curso 3: Orden y manejo del tiempo.
En este curso se realizan ejercicios para diagnosticar y desarrollar destrezas en el manejo efectivo del tiempo. Se clasifican prioridades y necesidades de la empresa. Se desarrollan habilidades para fortalecer una actitud de orden y respeto por las normas y procedimientos de trabajo, valorando la importancia de contar con un clima organizado.
Curso 3: Orden y manejo del tiempo. | |||
---|---|---|---|
Profesores: Miguel Angel Ruiz y Patricia Benítez Corona | Horas: 10 | Calificación: 4,7 | |||
Semana 1 Importancia del orden en el área de trabajo. | Videos | 2 | 8 minutos |
Lecturas | 2 | 20 minutos | |
Ejercicios | 1 | 38 minutos | |
Semana 1 Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. | Videos | 1 | 14 minutos |
Lecturas | 1 | 10 minutos | |
Ejercicios | 1 | 10 minutos | |
Semana 2 Método para lograr el orden en todas las áreas de la organización. | Videos | 1 | 12 minutos |
Lecturas | - | - | |
Ejercicios | - | - | |
Semana 3 Importancia del tiempo del directivo y su equipo. | Videos | 1 | 6 minutos |
- | - | - | |
- | - | - | |
Semana 3 Diagnóstico personal y organizacional de la administración del tiempo. | Videos | 1 | 11 minutos |
Lecturas | - | - | |
Ejercicios | 1 | 14 minutos | |
Semana 4 Técnicas efectivas para la administración del tiempo. | Videos | 2 | 15 minutos |
Lecturas | 1 | 10 minutos | |
Ejercicios | 1 | 1o minutos |
Curso 4: Solución de problemas y toma de decisiones.
Este curso presenta técnicas que permiten entender las ventajas del pensamiento divergente (creativo) como una habilidad fundamental en la solución de problemas. También aborda la metodología para manejar estilos participativos en la toma de decisiones, asegurando la efectividad de las mismas y las técnicas para lograr la aceptación del personal.
Curso 4: Solución de problemas y toma de decisiones. | |||
---|---|---|---|
Profesores: Miguel Angel Ruiz y Patricia Benítez Corona | Horas: 10 | Calificación: 4,8 | |||
Semana 1 Concepto de Problema. | Videos | 2 | 15 minutos |
lecturas | 2 | 20 minutos | |
ejercicios | 1 | 12 minutos | |
Semana 1 Método de exploración de problemas. | Videos | 1 | 11 minutos |
Lecturas | 1 | 10 minutos | |
Ejercicios | - | - | |
Semana 2 Principios de solución de problemas y dirección del pensamiento. | Videos | 1 | 11 minutos |
Lecturas | 2 | 30 minutos | |
Ejercicios | 1 | 15 minutos | |
Semana 3 El área de libertad del directivo para la toma de decisiones (TD). | Videos | 1 | 14 minutos |
Lecturas | - | - | |
Ejercicios | - | - | |
Semana 3 Procesos mentales en la TD. | Videos | 1 | 9 minutos |
Lecturas | - | - | |
Ejercicios | |||
Semana 4 Elementos para involucrar al personal en la toma de decisiones. | Videos | 1 | 16 minutos |
Lecturas | - | - | |
Ejercicios | - | - | |
Semana 4 Aceptación y calidad, elementos para una decisión efectiva e integral. | Videos | 1 | 14 minutos |
Lecturas | 2 | 45 minutos | |
Ejercicios | 1 | 10 minutos. |
Curso 5: Administración para obtener resultados.
La planeación estratégica es una metodología de gran impacto que ha demostrado su eficacia en las mejores empresas del mundo. En este curso, se revisan los principios básicos de la estrategia organizacional que permite definir objetivos y tácticas, para delimitar indicadores y líneas de acción. El fin de estas acciones e indicadores es generar y mantener la calidad y productividad en todas la áreas de una empresa.
Curso 5: Administración para obtener resultados. | |||
---|---|---|---|
Profesores: Miguel Angel Ruiz y Patricia Benítez Corona | Horas: 9 | Calificación: 4,9 | |||
Semana 1 Principios de la estrategia organizacional. | Videos | 2 | 11 minutos |
Lecturas | 3 | 1 hora 5 minutos | |
Ejercicios | 1 | 20 minutos | |
Semana 2 Establecimiento de objetivos y diseño de estrategias. | Videos | 1 | 7 minutos |
Lecturas | - | - | |
Ejercicios | - | - | |
Semana 3 Establecimiento y alineación de indicadores. | Videos | 1 | 5 minutos |
Lecturas | 1 | 30 minutos | |
Ejercicios | 1 | 25 minutos | |
Semana 4 Cómo mantener la calidad y la mejora continua en la empresa. | Videos | 1 | 9 minutos |
Lecturas | 1 | 30 minutos | |
Ejercicios | 1 | 25 minutos |
Curso 6: Habilidades Gerenciales, el proyecto final.
En este curso se desarrolla un plan estratégico que permite identificar, desarrollar y alinear la misión, visión, valores y objetivos estratégicos de la propia función directiva. Esta alineación debe ser con la misión, visión y objetivos de la empresa en la que se trabaja. Del mismo modo se diseñan las estrategias e indicadores para lograrlos, de manera realista y eficiente.
Curso 6: Habilidades Gerenciales, el proyecto final. | |||
---|---|---|---|
Profesores: Miguel Angel Ruiz y Patricia Benítez Corona | Horas: 7 | Calificación: 4,8 | |||
Semana 1 Misión, visión y valores. | Videos | 4 | 35 minutos |
Lecturas | 2 | 20 minutos | |
Ejercicios | - | - | |
Semana 2 Análisis FODA. | Videos | 1 | 9 minutos |
Lecturas | 1 | 10 minutos | |
Ejercicios | - | - | |
Semana 3 Diseño de objetivos estratégicos. | Videos | 4 | 22 minutos |
Lecturas | 1 | 10 minutos | |
Ejercicios | - | - |
Conclusiones y aspectos comunes de ambos programas
- Estos dos programas de Coursera tienen distintos enfoque teórico-prácticos, aunque en ambos se estudian en detalle las estrategias, modelos y recursos que inciden en las habilidades gerenciales y el liderazgo institucional.
- El programa de la Universidad Autónoma de México es algo más extenso en contenidos y ha recibido calificaciones más altas. El valor de suscripción mensual es de $49 dólares, mientras que el de la Universidad de los Andes es de $39 dólares.
- El enfoque de la Universidad de los Andes parece más cercano a lo emocional y de la Universidad de México más centrado en lo organizativo.
- En ambos programas se puede auditar el contenido de cada curso en forma gratuita como explicamos en este artículo. Inclusive si se quiere participar del programa certificado, hay un período de prueba gratis de 7 días.
- Estos programas especializados no otorgan créditos universitarios en las universidades que los ofrecen, pero otras universidades podrían aceptar los certificados y otorgar créditos universitarios.
Bonus track: todos los cursos y programas de Marketing en español!!
– – – – –
Si este contenido te ha servido de algo, por favor ayúdanos a compartirlo. Es tan simple como hacer clic en uno de los botones de redes sociales. Gracias.