Contenidos de la página
¿Qué es Moodle?
Moodle es una aplicación de licencia GNU (es decir, de uso libre y gratuito) que se puede instalar sobre un servidor web para crear una plataforma educativa propia o LMS, con una marca y un dominio propio y con un control total sobre todos los niveles de usuario que provee: estudiante, profesor, administrador, etc.
Si no quieres leer sobre Moodle, ve directamente a la prueba
Para explicarlo rápidamente, un video un minuto:
Una vez instalado, Moodle requiere solo de un navegador para poder correr sin ningún tipo de dificultad y administrar todas sus opciones. Está desarrollado en el lenguaje de programación PHP, por lo cual hay miles de usuarios que crean sus propios plugins y los ponen a disposición de la comunidad.
El desarrollo original es de 2002 y tuvo muchas actualizaciones. Se puede instalar en servidores web con requerimientos mínimos y en pocas horas configurar un aula virtual. Los profesores pueden acceder al servidor desde sus navegadores y crear sus secuencias educativas.

Requerimientos para instalar Moodle
Moodle está desarrollado para ser instalado en un servidor Linux con Apache, que maneje bases de datos con PostgreSQL, MySQL o MariaDB y que admita software desarrollado en PHP. Este conjunto de componentes también se conoce como plataforma LAMP (Linux-Apache-MySQL-PHP). Hay otras opciones de instalación no tan frecuentes, pero este conjunto es el más habitual.
Moodle podría instalarse en un servidor Windows, pero debe tenerse en cuenta que se necesitará también tener el componente extra Visual C++ Redistributable for Visual Studio 2012.
Los requisitos básicos de Moodle son los siguientes:
Hardware
- Espacio de disco: 200 MB para el código de Moodle, más lo que se requiera para almacenar los materiales o cursos. 5GB es probablemente el mínimo real para un sitio en producción.
- Procesador: 1GHz (mínimo), se recomienda 2GHZ doble núcleo o más.
- Memoria: 512K (mínimo), 1GB recomendado y 8GB o más para un gran servidor de producción.
- Se recomiendan 2 servidores separados, uno para el “frontend” y otro para la base de datos. De esta manera es mucho más sencillo de optimizar.
Todos los requisitos anteriores pueden variar dependiendo de las combinaciones de hardware y software y del tipo de uso. Los sitios muy concurridos requerirán recursos adicionales. Moodle se escala fácilmente si se incrementan los recursos de hardware dedicado a la aplicación.

Software
Los requisitos de software dependen de la versión específica de Moodle que se desee instalar. Aquí una página con los detalles de todas las versiones recomendadas para Moodle 3.5:
Todo el listado de requisitos para Moodle 3.5
Y aquí una guía de instalación rápida en español:
¿Qué se puede hacer con Moodle?
Sus módulos permiten crear instancias de evaluación, gestionar perfiles de usuarios y crear los foros o espacios de debate entre otros cientos de funciones. Se estima que unos 50.000 aulas virtuales en 210 países están implementadas sobre esta aplicación, incluyendo los campus virtuales de miles de universidades.
En la actualidad también se usa como un repositorio ordenado de materiales de clase, perfiles de los alumnos y foros de discusión. Es común que se use en las carreras a distancia como un complemento de las clases presenciales.
Quizás a la ventaja de su bajo costo de inicio haya que añadir la flexibilidad que permite personalizar el aula virtual según las necesidades y especificidades de cada organización.
Probar una instalación de Moodle
Mil Aulas es un sitio desarrollado por un pequeño grupo de fans de Moodle que proporciona alojamiento gratuito de Moodle a cambio de mostrar algunos banners de publicidad.
- Sitio: milaulas.com
En este caso la instalación es aún más sencilla, porque basta con elegir un nombre para tener activa un aula virtual con privilegios completos de administración. Milaulas ofrece opciones de pago para quitar la publicidad, aunque sus opciones de temas o plantillas son algo limitadas.
Milaulas aclara que brinda este servicio de alojamiento sin costo alguno pero también sin garantías. No aplican limitaciones en el número de usuarios, cursos, ancho de banda o espacio en disco, pero tienen recursos limitados y no se debería abusar del servicio.

Está permitido vender el acceso a los cursos creados en Mil Aulas.
Esta instalación gratuita y completa de Moodle debe tomarse como una plataforma transitoria, para un grupo pequeño o como un comienzo para una instalación más avanzado en el futuro.
Recomendación de soporte
Hay un consejo bastante difundido para cualquier organización que escoja a Moodle como su LMS: cuando se hace el alojamiento en un servidor de la organización, a menos que se tenga un equipo de técnicos bastante dedicado a la administración del LMS, se debería contratar un soporte adicional.
Si ya se tiene ese soporte, lo mejor es que sea un proveedor que agregue valor al mantenimiento del LMS. Hay proveedores que prueban nuevos plugins y hacen reseñas, o dan ideas para el uso de Moodle en un contexto de aula o de formación en empresas. Ello permite sacar más provecho del LMS y hacer un mejor trabajo, tanto con los estudiantes como con los instructores.
– – – – –
Si este contenido te ha servido de algo, por favor ayúdanos a compartirlo. Solo tienes que hacer clic en uno de los botones de redes sociales. Gracias.