¿Qué es un LMS?

El término LMS viene de la denominación en inglés Learning Management System. Es un software al cual se accede a través de una página web, que tiene como objetivo poder realizar cursos no presenciales si se accede como alumno o llevar a cabo toda la gestión, control y evaluación de esos cursos si se accede como docente o administrador.

Los LMS pueden recibir nombres en los distintos entornos en que se usan, de acuerdo al tipo de contenido formativo que presenten. Vamos a ver algunas de sus nomenclaturas más comunes:

Los distintos nombres del LMS

1. Aula virtual o aula web

Cuando un LMS incluye contenidos para docentes de educación primaria y media, el desarrollo suele recibir un nombre que lo acerca al espacio de trabajo de todos los días.

2. Campus virtual o campus web

Campus virtual es el nombre genérico que suelen adoptar las plataformas LMS cuando son implementadas por una universidad.

3. Plataforma educativa

La construcción plataforma educativa es ambigua, porque se aplica tanto a los LMS (es decir al software que se usa para crear un aula virtual) como a los sitios desarrollados, con contenidos propios de una institución.

4. Plataforma de e-learning

Plataforma de e-learning es un nombre más genérico que los anteriores y designa a los sistemas que gestionan cualquier variante de actividades de formación: las de instituciones educativas, la formación en empresas, la enseñanza de procedimientos, las certificaciones, la medición de scorings de las aseguradoras, etc.


Clasificación y reseñas de plataformas LMS

En esta serie de artículos clasificamos las plataformas LMS según su instalación y forma de acceso:

[orbital_cluster columns=”3″ excerpt=”default” links=”follow” postperpage=”9″ pages=”500,878″]

El factor Moodle en una búsqueda en Google

Aunque a veces se usen diferentes nombres para el mismo tipo de proyecto, el término que más búsquedas tiene en español es aula virtual y el segundo término es campus virtual, probablemente en ambos casos por la cantidad de docentes y de alumnos del sistema educativo formal. Los términos LMS, plataforma LMS y plataforma de e-learning tienen muy pocas búsquedas, tanto en España como en Latinoamérica:

Google Trends España de los términos mencionados más arriba.

En cambio, si sumamos Moodle a esta comparativa, vemos que pasa a ocupar el primer lugar y queda por encima de aula virtual y de campus virtual:

Google Trends España, agregamos “Moodle” a la comparativa anterior.

¿Por qué? Probablemente porque Moodle es el software con el que se crean las aulas virtuales o campus de la mayor parte de las organizaciones educativas (según las estadísticas al año 2019). Quizás también porque Moodle es uno de los pocos desarrollos Open Souce o de código libre que puede descargarse e instalarse en forma gratuita.

Más sobre Moodle


¿Para qué sirve una plataforma LMS?

Hay grandes diferencias entre distintos sistemas que se llaman a sí mismos LMS. Si bien hay muchas funciones que los LMS pueden cumplir, las que se necesitan y usan la mayor parte de los usuarios, son las siguientes:

Crear los cursos y secuenciar sus contenidos

El LMS es muchas veces la herramienta con la que se crean las presentaciones y las actividades para los alumnos. Allí se pueden definir las secuencias y las fechas en que se va a publicar cada tema.

Decidir quiénes acceden a cada curso y durante cuánto tiempo

Técnicamente a esta funcionalidad se la llama Gestión de Usuarios o de Enrolamientos. Pueden crearse grupos con distintos cursantes y gestionar los accesos para cada grupo. El LMS envía los correos electrónicos con el enlace correspondiente y valida el acceso de cada usuario.

Saber quién hizó qué y cómo lo hizo

Estas respuestas están en la sección de reportes o analíticas de aprendizaje de los LMS y son esenciales para las obligaciones de capacitación y las certificaciones.

Interactuar con los alumnos

Los profesores pueden comunicarse con todo un grupo o interactuar con sus alumnos de a uno. Pueden hacerlo en forma privada o a través de un foro. Todo esto sin revelar datos de contacto de ninguna de las partes.

Opcional: cobrar el acceso a los cursos

Aunque no es una de las funciones más buscadas, en algunos casos existe el requerimiento de cobrar el acceso a un curso con distintos medios de pago a través de una plataforma LMS.

Más definiciones en el Diccionario de Términos de e-learning

– – – – –

Si este contenido te ha servido de algo, por favor ayúdanos a compartirlo. Solo tienes que hacer clic en uno de los botones de redes sociales. Gracias.

Menú
error: ¡¡Contenido protegido!! Detalles al pie de la página.